Scroll Top
Aniversario BANGARA, Presidente Ejecutivo de BANGARA
banner-4home

1.- ¿Cuáles eran sus expectativas cuando inició Bangara?

La expectativa familiar, fue construir una empresa que permita la estabilidad de la familia, para la tranquilidad de nuestro día a día, con una familia consolidada y proyectada al futuro.

En el campo profesional, desarrollar un proyecto que sea un reflejo de nuestros conocimientos y capacidades a futuro aprovechando nuestros conocimientos y experiencias, algo que con el tiempo se ha consolidado, puesto que después de 22 años de vida en esta nueva forma de vida (al inicio como emprendedor y ahora como empresario), tenemos un muy importante portafolio de clientes a nivel nacional que confían en nuestro profesionalismo y confían en que con nuestro trabajo lograremos juntos las expectativas trazadas.

Y el ámbito económico que de inicio fue uno de los más inestables, pues nadie te asegura que por más buenas ideas e intenciones que tengas, vayas a tener éxito; pero con el tiempo se ha ido avanzado poco a poco y alcanzando objetivos de corto, mediano y largo plazo, con políticas conservadoras, y de manera de manera eficiente tomando el camino más seguro, que finalmente es parte del accionar que nos ha ayudado a mantenernos, crecer y consolidarnos como empresa y marca en el mercado ecuatoriano.

2.- ¿Cuál es la lección más importante que ha aprendido en Bangara?

Hay varias lecciones, primero: que el propósito no se consigue sin que exista una decisión puesta en marcha en el día a día, con mucha disciplina, con voluntad y poniendo todas tus capacidades y concentración para resolver problemas y resultados que se aproximen o sean los que nos esperábamos.

Que como emprendedores, hemos conseguido que se nos junten y crean en nosotros y en nuestros objetivos, a un grupo de personas que a pesar de los momentos difíciles que hemos pasado, han coincidido que la única manera de avanzar es luchando, trabajando, y perseverando de manera disciplinada. A esto le llamo tener fe, creyendo en uno mismo Y en tu equipo de trabajo.

Que nada en la vida es gratis, pues para cumplir y asegurar tus propósitos se necesita estar convencido en las cosas que uno se propone y que, a pesar de las dificultades, no pararas hasta cumplir. Es estar todos los días enfocado en poner todo el esfuerzo, y en salir adelante. Las metas se las ha medido por resultados diarios, segundo a segundo, sin perder tiempo, esfuerzos, y en equipo.

Finalmente, que es importante estar rodeado de un grupo de personas que trabajen contigo, con buenas estrategias en pro de las metas, personas que estén dispuestas a todo y con mucha capacidad de resiliencia

3.- ¿Cómo ha sabido sobrepasar los obstáculos en estos años?

Enfrentar los retos cerrando los ojos y con toda la decisión de resolver los problemas del día a día , a veces sin importar el nivel de esfuerzos que te demande, con todas las capacidades y recurriendo a todos los apoyos que podamos acceder, e igualmente con la confianza de gente amiga que confía en ti, tu palabra y trayectoria, la confianza de nuestros clientes, y sobre a todo confiando en nuestra forma de hacer y procede, convirtiendo tus resultados en algo confiable, producto del trabajo duro con amor y la decisión de salir adelante.

Sin duda, también nos ha obligado a entender y estudiar los problemas de nuestros clientes, para presentar alternativas diferentes, factibles

4.- ¿Cómo visualiza a Bangara en el futuro?

La empresa más confiable y productiva. Creciendo, para el bien de nuestros clientes, accionistas, colaboradores y de nuestra sociedad. Como una empresa que no es cuestionable, a la que a ojos cerrados quieres tener a tu lado. La veo también operando fuera del país ofreciendo sus servicios, en muchos segmentos del mercado.

La veo como la empresa de mayor calidad para el cliente, que nunca deje de ser humana con sus colaboradores y que siga creciendo, siga ampliándose, que siga siendo reconocida por dar más de lo que te piden que hagas.

Una relación de apoyo y soporte. De generador de información a generar mayor: productividad, eficiencia, ahorro en costos e identificar áreas de oportunidad; entendiendo el riesgo y el beneficio.

Related Posts

Déjanos un comentario o consulta