Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Cómo Colocar Inteligentemente Tus Créditos: Consejos para Mejorar la Gestión Financiera de tu Empresa​

Colocar inteligentemente tus créditos

Cómo Colocar Inteligentemente Tus Créditos: Consejos para Mejorar la Gestión Financiera de tu Empresa

El sistema financiero del Ecuador canaliza y contribuye al sano desarrollo de la economía del país mediante la administración adecuada del dinero, es así como gracias a la colocación inteligente de créditos, se permite poner a producir recursos que de otra manera permanecerían “estáticos”.

Para todo tipo de negocio donde se ofrece financiamiento a sus clientes, las empresas deben realizar un análisis de la capacidad de pago del solicitante, proceso que mitiga considerablemente el riesgo de que dicho crédito caiga en morosidad y genere provisiones y pérdidas.

Colocar correctamente tus créditos y administrar eficientemente los riesgos, son fundamentales para el crecimiento y la estabilidad de tu empresa, negocio u organización. Si buscas llevar adelante una gestión efectiva, estás en el lugar indicado. En este artículo, te brindaremos consejos prácticos con estrategias efectivas para una adecuada colocación y administración de tus créditos:

El análisis de la capacidad de pago del cliente.

Actualmente, nuestra información crediticia está disponible en los buró de crédito, un servicio que presenta un reporte sobre las actividades financieras y comerciales que efectúa una persona natural. El análisis de la capacidad de pago del cliente se califica a través de un puntaje sobre los mil puntos y además se cuenta con un informe sobre su historial crediticio. Esta es una herramienta muy poderosa para tomar mejores decisiones con los clientes y se convierta en un apoyo importante para las entidades financieras, almacenes, ferreterías, tiendas departamentales, empresas de telefonía o internet, entre otros negocios del sector comercial. Una correcta gestión de la información del deudor reducirá el riesgo de que tus clientes no cumplan con los pagos acordados y pasen a la tan temida lista negra.

El puntaje crediticio es muy importante.

Esta herramienta evalúa la salud financiera de una persona. Las compañías de informes crediticios recopilan datos del comportamiento crediticio de los clientes en el sector financiero y comercial y la utilizan para calcular su puntaje crediticio. Un puntaje bajo limita a la persona para la obtención de préstamos en instituciones financieras, créditos comerciales y otros servicios financieros.

En Ecuador, las casas comerciales colocan la mayor cantidad de créditos, según datos obtenidos en fuentes certificadas, el 61% de estas operaciones son generadas por el sector comercial, mientras que el 39% restante corresponde al crédito que coloca el sector financiero; es decir, bancos y cooperativas. Datos que demuestran que el financiamiento otorgado por el sector comercial ecuatoriano es bastante significativo y por tanto deben contar con herramientas técnicas a la hora de otorgar créditos.

Gestionar adecuadamente los riesgos, reduce la morosidad y protege la salud financiera de tu empresa. Toma en cuenta estos consejos durante la colocación inteligente de tus créditos:

1. Analiza a fondo al cliente, su capacidad de pago, historial crediticio, solvencia y otros factores relevantes, mientras más información obtengas, menor será el riesgo.

2. Establece límites de crédito para cada cliente.

3. Monitorea periódicamente la situación del deudor para tomar medidas inmediatas si se detectan problemas.

4. Diversifica tu cartera de créditos. 

5. Antes de otorgar un crédito, es de vital importancia, utilizar herramientas y sistemas de evaluación de riesgos que te entreguen una imagen clara de tu cliente, no solo de la situación financiera, sino también de variables sociodemográficas, información cualitativa, lo que te permitirá determinar el monto adecuado del crédito y sus condiciones, minimizando el riesgo de morosidad.

En Bangara contamos con “Bcredit”, un motor analítico para la colocación de créditos a personas naturales, que sumado a un score crediticio profesional cruza variables cualitativas y cuantitativas para predecir el comportamiento crediticio de los clientes.  Estas variables se personalizan para cada empresa, logrando ser mucho más precisos en el resultado, como: ubicación geográfica, características demográficas, perfil crediticio, hábitos de compra, uso de diferentes métodos de pago y demás información que te será de utilidad para tomar una mejor decisión. Además, en Bangara podemos mejorar los índices de contactabilidad y efectividad de la base de datos de tus clientes, a través de procesos y estrategias orientados al enriquecimiento de la información.

Fuentes:

61 de cada 100 créditos son otorgados por almacenes y negocios. 

Nuevos créditos entregados por Bancos Privados de Ecuador a febrero 2023.

Déjanos un comentario o consulta